El Beermad se ha convertido en uno de los eventos de referencia de promoción de la cerveza artesana en España, donde se ha hecho un hueco como fecha indispensable en el calendario.
La tercera edición del Beermad se celebró en La Caja Mágica, en Madrid, sede habitual del Mutua Madrid Open, el mayor torneo internacional de tenis de cuantos se celebran en España y uno de los más grandes a nivel mundial. En ese marco singular, tuvo lugar un Mercado de la Cerveza que vendió 13.000 entradas en un fin de semana, un dato espectacular que avala el trabajo del equipo de dirección del festival, compuesto por José Manuel Jurado, Jesús Esteve y Rodrigo Pascual, que asume el rol de director técnico del evento.
El Beermad nació en mayo de 2017 en el Museo del Ferrocarril y en la segunda edición, tras recibir a miles de visitantes en el formato de puertas abiertas, se mudó a La Caja Mágica, una apuesta arriesgada que salió vencedora a pesar del traslado del evento desde el centro de la capital a un barrio de la periferia. En la tercera edición, se dio un giro de tuerca más al proyecto, virando hacia un modelo de acceso al recinto del Mercado previa adquisición de una entrada, una idea puesta en práctica con éxito por el Barcelona Beer Festival y que en Madrid nunca se había desarrollado. La venta de 13.000 entradas acreditan la validez de la idea.
Música en directo, puestos de comida de máxima calidad y un abanico de cerveceras artesanas llegadas desde todos los puntos de España además de un programa de actividades paralelas muy completo en el que se ha dado voz a diferentes colectivos relacionados desde distintos puntos de vista con el sector craft han sido los ejes de la propuesta de un Beermad que además amplió la oferta cervecera promoviendo proyectos de la Comunidad de Madrid y abriendo una ventana hacia el mercado internacional instalando dos barras monográficas.
En ese diseño de Mercado de la Cerveza ha jugado un papel esencial Rodrigo Pascual, fundador del Prost Chamberí, establecimiento craft situado en el Mercado de Vallehermoso y promotor, entre otras acciones, del Vallehermoso Beer Market.
Pascual ha sido ‘el hombre de la cerveza’ en un proyecto que nació con los pies muy bien asentados en la experiencia del equipo promotor, habituado a organizar eventos de mediano y gran formato en la Comunidad de Madrid.
La experiencia de Pascual ha sido clave para que el Beermad naciera desde su primera edición con una oferta cervecera consolidada, de variedad, dando visibilidad a todos los estilos y las diferentes tendencias de la cerveza artesana en España y, sobre todo, de calidad. El Beermad surgió para ser un altavoz del trabajo que se está haciendo en la Península Ibérica dentro del sector craft y a lo largo de las tres ediciones que se han celebrado, esa idea se ha ido consolidando y ganando envergadura. La labor de Pascual se ha centrado en confeccionar una oferta de cerveceras participantes de máximo nivel, un trabajo que se ha visto refrendado por los aficionados al mundo craft en Madrid, que han llenado edición tras edición, las instalaciones primero del Museo del Ferrocarril y después de La Caja Mágica.
Con la cuarta edición ya en el horno, el reto ahora es seguir abriendo el festival a nuevas tendencias y proyectos cerveceros que incrementen las altas cuotas de calidad que ya ha alcanzado el Beermad. Pascual ya tiene el siguiente objetivo marcado en rojo: el puente de octubre, del 11 al 13.
Encuéntranos
Dirección
Calle Vallehermoso 36 local 53 54, MadridHorario
Lunes – cerrado todo el día.
Martes – cerrado al medio día, a la noche 20:00 a 23:00.
Miércoles – 13:30 a 16:00 y 20:00 a 23:00.
Jueves – 13:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00.
Viernes – 13:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00.
Sábado – 13:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00.
Domingo 13:00 a 16:00.